Las capacitaciones se realizaron durante el año, en diversas regiones del país.
Durante este año, la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN) coordinadora central de la Ley 17.798, realizó el curso “Identificación de Armas, Municiones y Conocimiento de la Ley 17.798 sobre el Control de Armas y Elementos Similares”, impartido por integrantes de la DGMN, bajo el marco del convenio suscrito entre esta DGMN y el Servicio Nacional de Aduanas, suscrito en el año 2022.

La instrucción fue realizada por los armeros del Ejército, quienes son parte del Departamento de Control de Armas y Explosivos de esta Dirección. En ella, se potenciaron competencias respecto de la detección e identificación de armas, municiones, partes, piezas y similares, y en especial, en el control de estas mercancías mediante tecnología no invasiva.
Esta actividad se desarrolló en siete versiones, las cuales tuvieron como sedes al Centro de Entrenamiento Aduanero (Región Metropolitana), la Dirección Regional de Aduanas de Iquique, la Dirección Regional de Aduanas de Puerto Montt, la Dirección Regional de Aduanas de Talcahuano, Dirección Regional de Aduanas de Coyhaique y la Dirección Regional de Aduanas de Punta Arenas.
La ocasión también representó una oportunidad de cooperación interinstitucional, ya que estas capacitaciones se incorporaron funcionarios de otras organizaciones del Sector Público, tales como el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Policía Marítima Armada de Chile y Carabineros de Chile, participando un total de 111 funcionarios de los servicios antes mencionados.


