DGMN PRESENTE EN NACIONES UNIDAS

Publicado: 11/12/2023

DGMN representa al Estado de Chile en la Reunión Anual de Estados Partes de la Convención de Armas Biológicas y Toxínicas ante la Organización de Naciones Unidas, 

En este contexto y con el propósito de representar al Estado de Chile en estas discusiones y análisis de alta complejidad técnica con efectos relevantes a nivel internacional están asistiendo y apoyando a la Misión Permanente en Ginebra, en su calidad de expertos de la Autoridad Nacional en materias de Armas Biológicas y Biodefensa, el Mayor Ricardo Pasten Aracena, Oficial del Servicio de Sanidad Veterinaria (OSV), Jefe de la Sección Control Convención Armas Biológicas y Toxínicas (SCABT), y el Encargado de la Sección Planificación, (EC) Jaime Espinoza Ovando,  quienes se encuentran participando de la totalidad de las sesiones de trabajo junto a los representantes de las delegaciones de los 189 Estados Partes firmantes.

De esta manera, se están abordando las materias de planificación y participación para el año 2024, como asimismo efectuar una revisión crítica de las actividades realizadas durante 2023, para la obtención de lecciones que permitan ajustar con mayor eficiencia las reglas de procedimiento, los procesos y prácticas de los trabajos de la Convención, especialmente delineados dentro de los principios de transparencia y cooperación internacional entre otros Estados Partes y Organizaciones No Gubernamentales que apoyan con conocimiento especializado las sesiones.

En complemento, se desarrollarán paneles de expertos en eventos paralelos donde se debaten desde la perspectiva de la verificación y cumplimiento, las directrices más eficientes de cooperación interestatal y recíproca para el robustecimiento técnico en la actualización, alcances y búsquedas de mejora continua de la CABT como elemento fundacional no solo de un política internacional de no proliferación de armas de destrucción masiva, sino también de una arquitectura diplomática y operacional en la conducción de cada Estado Parte en el cumplimiento de sus compromisos internacionales.

DGMN representa al Estado de Chile en la Tercera Reunión de Fortalecimiento de la Convención de Armas Biológicas y Toxínicas ante la Organización de Naciones Unidas, 

En este contexto y con el propósito de representar al Estado de Chile en estas discusiones y análisis de alta complejidad técnica con efectos relevantes a nivel internacional asistió y apoyó a la Misión Permanente en Ginebra, en su calidad de único experto de la Autoridad Nacional en materias de Armas Biológicas, Bioprotección, Bioseguridad y Biodefensa, el Mayor Ricardo Pasten Aracena, Oficial del Servicio de Sanidad Veterinaria (OSV), Jefe de la Sección Control Convención Armas Biológicas y Toxínicas (SCABT), quien participó de la totalidad de las sesiones de trabajo junto a los representantes de las delegaciones de los 189 Estados Partes firmantes.

De esta manera, se abordaron tópicos relacionados con las Medidas de Fomento a la Confianza (MFC) como elemento fortalecedor de la Convención en transparencia y elemento diagnóstico del estado actual del arte y de buenas prácticas de cada Estado Parte, pudiendo ser integrada a una metodología integrada de sanimetría global y de herramienta de juicio ante ejercicios de revisión entre pares.  Por otra parte, se analizó las actuales limitaciones del alcance de las MFC conforme la realidad de cada Estado Parte y cómo convertir estas brechas en oportunidades para generar hojas de ruta más eficientes en la adquisición de las capacidades necesarias.

En complemento, se desarrollaron paneles de expertos en eventos paralelos donde se debaten desde la perspectiva de la verificación y cumplimiento, las directrices más eficientes de cooperación interestatal y recíproca para el robustecimiento técnico en la actualización, alcances y búsquedas de mejora continua de la CABT como elemento fundacional no solo de un política internacional de no proliferación de armas de destrucción masiva, sino también de una arquitectura diplomática y operacional en la conducción de cada Estado Parte en el cumplimiento de sus compromisos internacionales.

Junto con lo anterior se realizó, en representación del Director General de Movilización Nacional, el saludo oficial a la Embajadora de la Misión Permanente de Chile en Ginebra, Sra. Claudia Fuentes Julio, ocasión en que se trataron temas relacionados a tareas emprendidas por la Autoridad Nacional en Chile para reforzar la implementación de la Convención, relacionadas a supervigilancia, control y educación y a aquellas necesarias, en el contexto de la cooperación regional e internacional en preparación a la Conferencia de Estados Partes del 11 a 13 de diciembre.

Finalmente, se cooperó con las Misiones Diplomáticas Permanentes de México y Kenya, en relación al Ejercicio Tripartito de Bioseguridad y Biocustodia entre nuestro país, México y Brasil, y en los desafíos, obstáculos y lecciones aprendidas en Chile con la implementación de la CABT por medio de la ley Nº 21.250, respectivamente.