DIA INTERNACIONAL DEL DESARME Y LA CONCIENTIZACIÓN DE LA NO PROLIFERACIÓN DE ARMAS DE DESTRUCCIÓN MASIVA

Publicado: 03/03/2023

El próximo domingo 05 de marzo se declara, en lo sucesivo, como el Día Internacional del Desarme y la Concientización de la No Proliferación de Armas de Destrucción Masiva.

La Dirección General de Movilización Nacional (DGMN) y como Autoridad Nacional para ambas convenciones, celebramos que se declare el «Día Internacional del Desarme y la Concientización de la No Proliferación de Armas de Destrucción Masiva.» como parte de la concientización que debe existir respecto de las Armas de Destrucción Masiva. (ADM).
El origen de esta fecha se generó desde la sede central de la Organización de Naciones Unidas (ONU) durante el evento de lanzamiento del Día Internacional del Desarme, por parte de la Oficina de Desarme de Naciones Unidas (UNODA), a través de un seminario virtual, organizado por delegación de la República de Kirguistán y encabezado por Csaba Korosi, Presidente de la 77a Asamblea de las Naciones Unidas.
La actividad contó con representantes de 142 países participantes de todos los continentes, incluyendo a Chile a través del personal especialista de la DGMN en las convenciones de armas químicas y biológicas, pertenecientes al Departamento de Convenciones de Armas Químicas y Biológicas.  Dentro de los aspectos tratados, se reforzó la importancia permanente de la educación global en la concientización del peligro de la existencia y del uso de armas de destrucción masiva, y de los esfuerzos constantes que deben acometer todos los Estados Partes en no proliferación, como eje fundamental en las estrategias preventivas modernas y eficientes en seguridad transversal (incluidas políticas de acción contra el terrorismo o el crimen organizado), referidas al uso estrictamente pacífico de agentes nucleares, químicos y biológicos.
 
Finalmente, se efectuó un conservatorio entre los diferentes especialistas en la materia para compartir experiencias, metodologías de abordaje de la problemática y oportunidades de mejora.