- La actividad se realizó este 14 de octubre.
- Desde el 21 de octubre, se encontrará publicado el resultado del Sorteo General en la página del Servicio Militar y comenzará el proceso de reclamación.
Con la presencia del Subsecretario para las Fuerzas Armadas Galo Eidelstein Silber y del Director General de la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), General de Brigada Patricio Carrillo Abarzúa se realizó el Sorteo General del Servicio Militar.
El Sorteo General permite de manera trasparente y aleatoria, obtener la cantidad de ciudadanos no voluntarios requeridos por las instituciones de las Fuerzas Armadas para cumplir con su Servicio Militar Obligatorio.
En el evento se sortearon aleatoriamente un total de 87.687 jóvenes, de 18 años que no realizaron su inscripción voluntaria al Servicio Militar, que corresponde al 80 % de la Base de Conscripción.
Los jóvenes que resulten llamados tras el sorteo y no quieran cumplir el Servicio Militar podrán optar a los diferentes tipos de reclamación, como la modalidad alternativa o bien la exclusión del Servicio Militar ante la Comisión Especial de Acreditación (CEA), que depende de la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas.
Trámite que los jóvenes podrán realizar ya sea vía online en la página del Servicio Militar o presencial en los cantones de Reclutamiento del país.
Si deciden efectuarlo de manera online, deberán ingresar al sitio www.serviciomilitar.cl, con su clave única y, presentar la documentación necesaria para realizar su trámite de modalidad alternativa o de exclusión al Servicio Militar.
La Comisión Especial de Acreditación analizará cada uno de los casos de reclamación, según los antecedentes entregados por los jóvenes y determinará quienes están en condiciones de realizar o no el Servicio Militar.
Requerimientos de las Fuerzas Armadas:
En cuanto a los requerimientos de contingente para el año 2023 de las instituciones de las Fuerzas Armadas para completar la cuota de soldados conscriptos varones para cumplir con el Servicio Militar se solicitaron 8.484 jóvenes. Para ello, el Ejército solicitó 8.014 jóvenes, la Armada 470, mientras que la Fuerza Aérea, no solicitó contingente.