SESIONA COMISIÓN NACIONAL DE RECLUTAMIENTO (CNR)

Publicado: 11/01/2022

Con el objeto de dirimir las apelaciones presentadas por los jóvenes sorteados para cumplir con el Servicio Militar Obligatorio, y que solicitaron a la Comisión Especial de Acreditación (CEA) a lo largo del país, su exclusión para realizar el Servicio Militar, fundándose en una de las causales que la Ley establece para ello.

La sesión estuvo presidida por el Subsecretario para las Fuerzas Armadas (S), Gustavo Arcaya en su calidad de Presidente de la Comisión Nacional de Reclutamiento, y compuesta por el Director General de la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), General de Brigada Patricio Carrillo, y los representantes de las carteras de Justicia, Educación, Salud y del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV).

Este proceso de reclamación, se realiza cada año, tras el Sorteo General, que se realiza en el mes de octubre, donde los jóvenes sorteados, tienen 30 días para realizar su reclamación según las causales de exclusión que se presentan a continuación:

  • Los declarados no aptos por imposibilidad física o psíquica, según lo disponga el reglamento.
  • Los miembros de las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública y el personal de Gendarmería de Chile.
  • A quienes el cumplimiento del servicio militar ocasione un grave deterioro en la situación socioeconómica de su grupo familiar, ya que son su principal fuente de ingreso.
  • Quienes contrajeron matrimonio, que estén en vías de ser padres o lo sean con anterioridad al primer sorteo de selección del contingente.
  • Quienes han sido condenados a pena aflictiva, salvo que la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN) los considere moralmente aptos. En todo caso, la amnistía (el perdón de un delito o crimen) extingue esta causal.
  • Los descendientes por consanguinidad en línea recta y en línea colateral, ambos hasta el cuarto grado inclusive, de víctimas de violaciones de los derechos humanos o de violencia política (Ley Nº 19.123 y Ley Nº 19.992).