La Dirección General de Movilización Nacional (DGMN) a través de la Comisión de Material de Guerra de las Fuerzas Armadas y Carabineros de Chile, junto a la colaboración de la empresa Gerdau Aza, procedió a la fundición de 8.597 armas de fuego.
7.412 por comiso y entrega voluntaria y, 1.185 armas correspondientes al cargo Institucional de la Armada de Chile, las que se encontraban en condición no operacional, como excedente de armas, con su vida útil cumplida.

El 55,8% de las armas destruidas por la Comisión de Material de Guerra de las Fuerzas Armadas y Carabineros de Chile, corresponden a aquellas comisadas por los Tribunales de Justicia, debido a procesos judiciales finalizados; mientras que el 44,2% a armas entregadas de manera voluntaria por la ciudadanía.
De ellas, según su legalidad 52,3% se encontraban inscritas y el resto, el 47,7% no cumplían con dicha condición.

En la actividad se expusieron diferentes tipos de armas de fuego, en especial 26 armas hechizas. Todos estos elementos fueron inutilizados en presencia de los asistentes, con el objeto de conocer el proceso completo que realiza la Comisión de Material de Guerra, tanto en el resguardo como en la inutilización de las armas, actividades que anteceden la destrucción y fundición definitiva de estos elementos.
Durante el presente año, la Comisión de Material de Guerra de las Fuerzas Armadas y Carabineros de Chile efectuó cinco reuniones de trabajo, oportunidad en que las armas fueron revisadas, verificadas e inutilizadas almacenadas tanto en el depósito Central de Carabineros, como en el Regimiento Logístico del Ejército N°2 Arsenales de Guerra, a espera de la destrucción de este año.
Conforme lo dispone el artículo N° 23 de la Ley N°17.798, la Comisión de Material de Guerra de las Fuerzas Armadas y Carabineros de Chile comenzó sus actividades el año 1990 y desde esa fecha hasta el año 2017, se ha destruido la cantidad de 132.766 armas de fuego .
La Dirección General de Movilización Nacional, Autoridad coordinador Central de la Ley sobre Control de Armas, difunde y educa respecto al control de armas, municiones, explosivos, fuegos artificiales, entre otros. En dicha condición realiza anualmente campañas comunicacionales educativas promoviendo la tenencia responsable de estos elementos, según lo estipula el artículo 21 de la norma legal vigente.
El evento contó con la presencia del Ministro de Interior (S), Mahmud Aleuy, la Ministra de Defensa (S), Paulina Vodanovic, el Subsecretario de Prevención del Delito, Óscar Carrasco, el Fiscal Regional Metropolitano Sur, Raúl Guzmán, el Director de la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), General de Brigada Carlos Ricotti, como asimismo representantes de las Fuerzas Armadas y Autoridades Fiscalizadoras de Carabineros de Chile, entre otros.