Director General destacó la importante labor de la Armada de Chile en nuestro país, como asimismo el trabajo de los integrantes de esa institución que, cumplen funciones en la DGMN.
Al son de los honores del pito marinero, la Dirección General de Movilización Nacional dio inició a la conmemoración de los 144 años del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa y el Día de las Glorias Navales de la Armada de Chile.

El Director, General de Brigada Patricio Carrillo Abarzúa, en la ceremonia de iniciación de servicio, destacó el patriotismo de Prat y sus hombres, quienes dieron su vida ese 21 de mayo de 1879 durante el enfrentamiento más importante de la campaña naval de la Guerra del Pacífico. De igual forma, resaltó la labor de la Armada de Chile en el desarrollo de nuestro país a través de cada uno de los hombres y mujeres que la integran y, felicitó a todo el personal que trabaja en esta Dirección, subrayando el compromiso y, profesionalismo en cada una de las tareas que emprenden.
Mientras que, el Capitán de Fragata Eloy Callejas Torres, en su alocución no sólo destacó a cada uno de los héroes quienes “marcaron una página tan brillante en nuestra historia, que sólo nos resta admirar su gesta y agradecer su entrega” dijo, sino que también precisó “ que la verdadera dimensión de un acontecimiento histórico, se valora de acuerdo a la trascendencia que tenga en el tiempo y por el significado y contenido que proyecte a su nación. El 21 de mayo de 1879, mucho más que un hecho puntual en los anales de nuestra historia, es un factor constitutivo de nuestro ser nacional, pues resalta, ilumina y enriquece los valores que sustentamos” y añadió que el Combate Naval de Iquique, paradigma mundial en el ámbito naval, marcó una constante de nuestra idiosincrasia: “transformar las circunstancias adversas en un factor de unidad y crecimiento nacional”.
Y en la figura de Arturo Prat, el Capitán de Fragata, resaltó a los hombres y mujeres que día a día forjan nuestra historia y hacen Patria , “Prat encarnó un ideal prendido en el ser nacional. Fue el país quien lo descubrió y lo hizo héroe. Fue el Chile trabajador y silencioso el que se sintió reflejado por Prat. El Chile que se mueve por amor y por buenos sentimientos. El Chile honesto y solidario, el Chile prudente, el Chile que no vocifera, el que no busca notoriedad, el Chile que teje la verdadera historia. Prat no es una figura impuesta ni mucho menos fabricada. Prat es un héroe popular, encarna los valores trascendentes y la aspiración de orden, austeridad, progreso y probidad que está presente en el alma nacional y que ha hecho grande y respetado a Chile a lo largo de su historia.
Además,durante la ceremonia fue condecorado el Capitán de Corbeta Claudio Fernández Garrido con la “Estrella Militar de Las Fuerzas Armadas, en el Grado de “Estrella al Mérito Militar”, por 20 Años de Servicio.
Y Personal de Gente de Mar, Sargento 2°, Superior, Guarda Almacén César Merino del Pino y, Sargento 2°, Escribiente, Leonel Rubilar Rubilar, se les concedió la medalla por 20 años de Servicio, en el Grado de “Al Mérito Militar”.
A continuación, el Director General saludó a cada uno de los integrantes de la Armada de Chile y a aquellos empleados civiles que hoy laboran en la DGMN.