119 AÑOS AL SERVICIO DEL PAÍS

Publicado: 04/09/2019

Con la presencia del Ministro de Defensa, Alberto Espina, el Subsecretario para las Fuerzas Armadas Juan Francisco Galli Basilli, la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN) celebró sus 119 años de vida al Servicio del país. 

Durante la ceremonia el Director de la DGMN,  General de Brigada Hugo Lo Presti  Rojas destacó la labor que realiza esta repartición dependiente del Ministerio de Defensa, en el cumplimiento de las diferentes leyes que tiene a cargo, desde la de la Legislación sobre Reclutamiento, Movilización, Control de Armas y Explosivos, Control de Armas Químicas, hasta control de Artes Marciales y Tiro Ciudadano. 

En este sentido el General Lo Presti subrayó que dentro de las tareas de la DGMN se encuentra “llevar a efecto el proceso de reclutamiento que culmina con acuartelamiento del contingente que anualmente se incorpora a la fuerza militar, lo anterior permite, dentro de otros aspectos, mantener los equilibrios estratégicos que el país necesita”. Dando cuenta, con ello, del valor agregado que genera la DGMN al dotar a las instituciones de las Fuerzas Armadas del potencial humano apto y con las condiciones especiales que impone la función militar en nuestro país. 

En cuanto a la Ley de Control de Armas y Explosivos, señaló que es un producto estratégico que despierta un alto grado de interés y preocupación por parte de las autoridades, Ministerio Público, Fiscalías y comunidad en su conjunto. En especial, a lo relativo al registro nacional de armas,  que en los últimos años ha cobrado notoria relevancia, puesto que es  un insumo que aporta a la seguridad ciudadana.  

Asimismo el Director de la DGMN indicó que le corresponde a esta repartición a través de las respectivas Autoridades Fiscalizadoras de Carabineros de Chile, efectuar la supervisión y control de los explosivos a nivel interno del país, como aquellos provenientes del exterior, destinados fundamentalmente a la gran  minería del cobre, lo que constituye un aspecto de gran relevancia para la DGMN como para  las empresas dedicadas al rubro. 

Respecto de la digitalización impulsada por el gobierno, expuso que ésta le  ha permitido a esta entidad, por una parte, recibir las orientaciones que significan dar un salto cualitativo y por otra, entregar una respuesta a los requerimientos formulados por los usuarios de las diferentes leyes que maneja la DGMN. 

Como Autoridad Nacional en las Convenciones de internacionales para la prohibición de armas químicas, biológicas y toxínicas. Este importante producto estratégico está intensamente ligado a la imagen internacional de chile como estado parte, obliga a mantener personal altamente capacitado en los temas afines y con el grado de experiencia que permita interactuar en foros, seminarios, mesas redondas y exposiciones donde se debe representar al país. 

De hecho , la Cámara de Diputados aprobó y despachó al senado el proyecto que implementa la  iniciativa legal tendiente a dotar al país de una ley que constituya una herramienta jurídica eficiente y eficaz, que permita prohibir el desarrollo, fabricación, empleo y almacenamiento de  estos elementos de  puedan vulnerar la seguridad de la ciudadanía en su conjunto. 

También constituye parte de las funciones de la DGMN el control y fiscalización y difusión de las artes marciales en Chile. 

Otro de los producto estratégicos que ve la DGMN, es lo que respecta a la movilización, puesto que ésta ejecuta la administración del potencial humano, material e industrial, aspectos que son permanentemente monitoreados a través de los ejercicios tridimensionales que prepara y ejecuta el Estado Mayor Conjunto, permitiendo su utilización ante una crisis externa, como también ante una compleja situación de emergencia y,  en este sentido,  el General Lo Presti señaló que “este año hemos solicitado un incremento en los requerimientos de este ámbito para los ejercicios “Ciclón” y “Tormenta”, lo que llevará a verificar su correcta previsión e utilización ante situaciones de crisis y de otras distintas a la guerra. 

Dentro de las materias destacadas, durante la ceremonia de aniversario,  está el incremento de los Colegios Premilitares, ya que a la DGMN le compete, fijar las condiciones para autorizar su funcionamiento en aspectos tales como infraestructura, cantidad de alumnos y aspectos administrativos y logísticos. Esta demanda constituye un acercamiento del sector defensa con la ciudadanía, lo que naturalmente compromete a la Dirección General a mantener los actuales estándares de control 

Por su parte,  el Ministro de Defensa alabó la labor de la DGMN en estos 119 años, en especial  la relevancia que tiene para la ciudadanía el rol de la DGMN en   aquellas materias vinculadas a la Defensa Nacional. 

Durante el acto conmemorativo, el Secretario de Estado  junto al Director de la DGMN,  entregó los diplomas por “años de Servicio en el Ministerio de Defensa Nacional” a personal militar de las Fuerzas Armadas y Empleados Civiles, que se desempeñan en esta organización. Como asimismo, impuso la medalla por  30 años de Servicio a Personal de Las Fuerzas Armadas. 

Asimismo y como una forma de reconocer a quienes durante el primer semestre de este año se han distinguido  entre sus pares,  por su alto desempeño laboral, como también por sus cualidades personales se entregó un estímulo a los mejores funcionarios durante este periodo.